jueves, 15 de octubre de 2015

GESTION DWE INFORMACION

GESTIÓN DE INFORMACIÓN

Introducción: En lo largo de los años las herramientas de gestión de información nos han ayudado en las gestiones de información


Objetivos:
ü Dar a conocer un poco de la gestiones de información.
ü Ver los diferentes tipos de gestiones de información.
ü Dar a conocer en que nos ayuda las gestiones de información


Herramientas de Gestión de Información
Una vez que tenemos la información o de forma paralela a su obtención debemos clasificarla y almacenarla. Para ello tenemos numerosas herramientas.
Pero antes de explicarlas de forma específica, debemos detenernos en el concepto de RSS  acrónimo de Really Simple Syndication. Os dejamos dos tutoriales sobre sindicación o RSS.



Tipos de herramientas para la gestión de información

ü Los agregadores o lectores de canales RSS:Estos son unos programas muy sencillos de utilizar y manejar que permiten agrupar en una sola ubicación todos los canales RSS de las fuentes de información que nos interesen.Los agregadores más conocidos hasta la fecha son el extinto Google Reader y Feedly.Estas soluciones tienen versiones tanto de escritorio como en la nube.
ü Las aplicaciones de curación de contenidos:Estas herramientas tienen un futuro muy prometedor. Además de realizar las funciones principales de cualquier lector de RSS, permiten a sus usuarios crear y compartir nuevos contenidos. Para mí las herramientas de curación de contenidos más relevantes son Spundge y Scoop.it
ü Las plataformas de vigilancia e inteligencia competitiva:Este grupo de soluciones, está pensado para dar un enfoque más integral a la gestión de la información en Internet. Estas plataformas incorporan no solo el estándar RSS sino módulos programables de fuentes y bases de datos para recuperar la información más allá de las fuentes abiertas OSINT.    Además incorporan capacidad de análisis, filtros avanzados de información y repositorios para clasificar y recuperar la información con facilidad.

Ventajas de las herramientas para la gestión de información.
·         Alto nivel de personalización
·         Gran capacidad de escalabilidad y flexibilidad para el cliente
·         Acceso a fuentes cerradas a través de programación
·         Configuración de varios perfiles de usuarios

·         Cumplen de principio a fin con el ciclo de gestión de información: Captura, filtro, clasificación, almacenaje, análisis, edición y difusión de toda la información

No hay comentarios:

Publicar un comentario